La Unión Vegetariana Española (UVE) nace en 2003 cuando el vegetarianismo y el veganismo no eran tan populares y un grupo de personas con las mismas inquietudes decidió juntarse para crear una comunidad de apoyo y hacer actividades relacionadas con este estilo de vida. En otros países de Europa ya había asociaciones vegetarianas por lo que se tomó como modelo y se llevó a cabo aquí en España.
Desde entonces, el trabajo y los objetivos de la UVE han sido muy variados y entre ellos destaca el compromiso con la comunidad veggie a la que ofrece apoyo y acompañamiento a todas estas personas que deseen llevar un estilo de vida más saludable y ético, así como negocios o marcas que deseen emprender un camino hacia un futuro más vegano.
Para motivar el cambio hacia una alimentación vegetal, la UVE cuenta con un equipo de nutricionistas especializados en diferentes materias: maternidad, infantil, salud femenina, deporte, transición… a los cuales se les puede pedir asesoramiento.
La UVE también informa para concienciar a través de diferentes canales (web, redes sociales, la revista Vegetus…) de los beneficios de una alimentación vegetal, tanto para la salud, como para los animales como para el planeta.
Desde la asociación se organizan encuentros y actividades, como charlas, conferencias, talleres y eventos relacionados con el vegetarianismo, el veganismo, la sostenibilidad y los derechos de los animales y colabora con otras asociaciones y organizaciones, tanto a nivel nacional como internacional siempre que compartan sus objetivos y ética.
La Unión Vegetariana, defiende los derechos de los animales y promueve el respeto al medioambiente a través de campañas, mostrando la realidad de la industria ganadera y cómo ésta afecta a los animales y a la naturaleza.