Legislación local
Suspensión de Licencias
Durante la preparación de una nueva norma urbanística (Plan de Ordenación Municipal-POM o normas subsidiarias) más restrictiva con la ganadería industrial (siempre fundamentada técnicamente) los ayuntamientos pueden aprobar una moratoria a la ganadería industrial de un máximo de 2 años (suspender la tramitación y el otorgamiento de licencias de parcelación de terrenos, edificación y demolición para la puesta en marcha de instalaciones destinadas a la cría de ganadería intensiva en suelo no urbanizable hasta la entrada en vigor del instrumento de planeamiento que la motiva o como máximo durante dos años). Estas son algunas suspensiones aprobadas:
- Almendros (Cuenca)
- Alcalá de Gurrea (Huesca)
- Alpera (Albacete)
- Arguisuelas (Cuenca)
- Barchín del Hoyo (Cuenca)
- Campillo de Altobuey (Cuenca)
- Jumilla (Murcia)
- Ledaña (Cuenca)
- Loporzano (Huesca)
- Piqueras del Castillo (Cuenca)
- Pozuelo (Albacete)
- Sineu (Mallorca)
- Villagarcía del Llano (Cuenca)
Normativa urbanística municipal (Plan de Ordenación Municipal o normas subsidiarias)
Se pueden realizar modificaciones en la regulación de los usos en suelo no urbanizable con el objetivo de asegurar la preservación del medio ambiente para impedir la contaminación ambiental, del suelo y de los recursos hídricos que produciría la implantación de actividades de ganadería intensiva industrial. Estos son algunos ejemplos aprobados:
- Alpera (Albacete)
- Barbadillo del Mercado (Burgos)
- Barchín del Hoyo (Cuenca)
- Bernardos (Segovia)
- Campillo de Altobuey (Cuenca)
- Cenizate (Albacete)
- Cieza (Murcia)
- Daimiel (Ciudad Real)
- Siétamo (Huesca)
- Talavera de la Reina (Toledo)
- Villanova (Huesca)
Para consultar las normas urbanísticas actuales de un municipio pincha en su comunidad autónoma (aparecerá el listado o buscador de municipios):
- Andalucía
- Aragón
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Catalunya
- Comunitat Valencia
- Euskadi
- Galicia
- La Rioja
- Murcia
- Navarra
Ordenanzas de vertidos de purines
Los ayuntamientos pueden aprobar ordenanzas municipales que limiten el vertido de purines regulando:
- límites en las distancias de los vertidos al casco urbano, a los cauces hídricos, a los lugares de interés (paisajístico, etnográfico, cultural, BICs…)
- límites en los días que se pueden verter (evitando días de lluvia, fines de semana…)
- el procedimiento para informar al ayuntamiento de los vertidos que se van a hacer
- estableciendo tasas por vertido
Hay decenas de ayuntamientos de todo el país que han aprobado ordenanzas de vertidos de purines. Cada municipio debe elaborar una ordenanza adaptada a sus circunstancias (geográficas, ambientales, sociales…), no sirve hacer un «copia y pega» de la ordenanza de otro municipio, las limitaciones deben estar fundamentadas en cuestiones técnicas (vulnerabilidad de la zona a nitratos, ríos y arroyos del término municipal, fauna, diseminados de población…).
El lobby porcino (Anprogapor, Interporc, Asaja…) ha recurrido muchas ordenanzas que no estaban bien fundamentadas y en algunos casos han ganado en los tribunales. La Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial ha asesorado a muchos ayuntamientos en la elaboración de su ordenanza. Puedes ponerte en contacto aquí para recibir asesoramiento.
Legislación estatal
Legislación ambiental
- Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
- Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y otras.
- Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
- Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.
- Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
- Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
- Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
Legislación urbanística
Legislación ganadera y agraria
- Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas bovinas.
- Real Decreto 637/2021, de 27 de julio, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas.
- Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo.
- Real Decreto 692/2010, de 20 de mayo, por el que se establecen las normas mínimas para la protección de los pollos destinados a la producción de carne y se modifica el Real Decreto 1047/1994, de 20 de mayo, relativo a las normas mínimas para la protección
- Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas.
- Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal.
- Real Decreto 372/2003, de 28 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de establecimientos de gallinas ponedoras.
- Real Decreto 1135/2002, de 31 de octubre, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos.
- Real Decreto 3/2002, de 11 de enero, por el que se establecen las normas mínimas de protección de las gallinas ponedoras.
- Real Decreto 348/2000, de 10 de marzo, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico la Directiva 98/58/CE, relativa a la protección de los animales en las explotaciones ganaderas.
- Real Decreto 1047/1994, de 20 de mayo, relativo a las normas mínimas para la protección de terneros.
- Real Decreto 1051/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Real Decreto 47/2022, de 18 de enero, sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.
- Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental.
- Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Planificación Hidrológica.
Legislación europea
Legislación ambiental
- Directiva (UE) 2020/2184, de 16 de diciembre, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.
- Directiva (UE) 2018/410, de 14 de marzo, se modifica la Directiva 2003/87/CE para intensificar reducciones de emisiones de forma eficaz en relación con costes y facilitar las inversiones en tecnologías hipocarbónicas, así como la Decisión (UE) 2015/1814.
- Directiva (UE) 2016/2284, de 14 de diciembre, relativa a la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos, por la que se modifica la Directiva 2003/35/CE y se deroga la Directiva 2001/81/CE.
- Directiva 2011/92/UE, de 13 de diciembre, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente.
- Directiva 2010/75/UE, de 24 de noviembre, sobre las emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación).
- Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, sobre responsabilidad medioambiental en relación con la prevención y reparación de daños medioambientales.
- Directiva 2001/42/CE, de 27 de junio, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.
- Directiva 2000/60/CE, de 23 de octubre, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas.
Legislación agraria
- Reglamento (UE) 2019/6, de 11 de diciembre de 2018, sobre medicamentos veterinarios y por el que se deroga la Directiva 2001/82/CE.
- Decisión de Ejecución (UE) 2017/302, de 15 de febrero, se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) en el marco de la Directiva 2010/75/UE respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos.
- Reglamento (UE) 2016/429, de 9 de marzo, relativo a las enfermedades transmisibles de los animales y por el que se modifican o derogan algunos actos en materia de sanidad animal.
- Reglamento (CE) 1099/2009, de 24 de septiembre, relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
Legislación autonómica
Andalucía
Legislación ambiental
Para explotaciones ganaderas de más de 40.000 gallinas ponedoras, 55.000 pollos de engorde, 2.000 cerdos de más de 30 kg o 2.500 cerdos de más de 20 kg, 750 de madres reproductoras, 2.000 ovejas o cabras, 300 vacas de leche, 600 vacas de carne o 20.000 conejos, la normativa a aplicar es:
Legislación urbanística
Para explotaciones ganaderas de más de 40.000 gallinas ponedoras, 55.000 pollos de engorde, 2.000 cerdos de más de 30 kg o 2.500 cerdos de más de 20 kg, 750 de madres reproductoras, 2.000 ovejas o cabras, 300 vacas de leche, 600 vacas de carne o 20.000 conejos, la normativa a aplicar es:
Aragón
Legislación ambiental
Legislación urbanística
Legislación agraria
- Modificación Anexos Directrices sectoriales sobre actividades e instalaciones ganaderas, Orden del 13 de febrero de 2015.
- Decreto 94/2009, de 26 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la revisión de las Directrices sectoriales sobre actividades e instalaciones ganaderas
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- ORDEN AGM/83/2021, de 15 de febrero, por la que se designan y modifcan las Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agra-rias en la Comunidad Autónoma de Aragón y por la que se aprueba el V Programa de Actuación sobre las Zonas Vulnerables de Aragón.
- Orden DRS/882/2019, de 8 de julio, por la que se designan y modifican las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Mapa ZZVV nitratos Aragón, Orden DRS/882/2019
- ORDEN de 10 de septiembre de 2013, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se designan y modiican las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Mapa ZZVV nitratos Aragón, Orden 13 septiembre 2013
Asturias
Legislación ambiental
Se puede hacer un buen seguimiento de la legislación ambiental vigente en Asturias en el siguiente enlace de la web del Gobierno regional.
Asturias no posee una legislación de evaluación ambiental propia, por lo que basa su quehacer administrativo en la legislación estatal (Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental), aun así dispone de:
- Una Guía Técnica para la identificación de riesgos asociados a la vulnerabilidad de los proyectos sometidos a proyectos de evaluación ambiental ante riesgos de accidentes graves o catástrofes.
- Decreto 38/94, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los recursos naturales del Principado de Asturias.
Legislación Urbanística
Asturias dispone de una serie de Directrices de ordenación territorial, en especial la derivada de la Protección del Medio Natural.
Legislación Agraria
- Ley 4/1989, de 21 de julio, de Ordenación Agraria y Desarrollo Rural.
- Decreto 13/2019, de 27 de febrero, por el que se regula la organización y el funcionamiento del registro de explotaciones ganaderas del Principado de Asturias.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Asturias no tiene declaradas Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos, según la Resolución de 9 de mayo de 2000, de la Consejería de Medio Ambiente.
Canarias
Legislación Ambiental/Urbanística
- Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
- Ley14/2014, de 26 de diciembre, de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales.
Legislación Agraria
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Orden conjunta de 22 de abril de 2021, por la que se modifica el Programa de Actuación para prevenir y reducir la contaminación causada por los nitratos de origen agrario aprobado por Orden de 27 de octubre de 2000.
- Decreto 54/2020, de 4 de junio, por el que se determinan las masas de agua afectadas por la contaminación de nitratos de origen agrario y se designan las zonas vulnerables por dicha contaminación.
- Orden de 19 de mayo de 2009, por la que se modifica el Programa de Actuación previsto en la Orden de 27 de octubre de 2000, que establece el Programa de Actuación a que se refiere el artículo 6 del Real Decreto 261/1996,de 16 de febrero, con el objeto de
- Orden de 27 de octubre de 2000, por la que se establece el Programa de Actuación a que se refiere el artículo 6 del Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, con el objeto de prevenir y reducir la contaminación causada por los nitratos de origen agrario.
Cantabria
Legislación Ambiental
Legislación Urbanística
- Ley 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria.
- Ley 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria.
Legislación Agraria
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
Castilla-La Mancha
Legislación Ambiental
Legislación Urbanística
Legislación Agraria
- Decreto 69/2018, de 2 de octubre, por el que se establecen las normas para la ordenación y registro de explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos en Castilla-La Mancha.
- Orden de 02/08/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se deroga la Orden de 04/03/2003, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se establecen las normas de gestión de los estiércoles de las explotaciones porcinas en C-LM
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Resolución de 11/10/2021, por la que se emite la declaración ambiental estratégica del plan denominado: Programa de actuación aplicable a las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos designadas en C-LM
- Orden 158/2020, de 28 de septiembre, por la que se amplía la designación de ZZVV a la contaminación por nitratos en C-LM, y por la que se modifica el Programa de Actuación en ZZVV
- Orden de 02/08/2012, por la que se modifica la Orden de 07/02/2011, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable a las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en C-LM.
- Orden de 07/02/2011, por la que se modifica la Orden de 04/02/2010, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable a las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en C-LM.
- Orden de 04/02/2010, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable a las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en Castilla-La Mancha.
- Código de Buenas Prácticas Agrarias de C-LM.
Castilla y León
Legislación Ambiental
- Decreto 8/2018, de 5 de abril, por el que se modifica la Ley de Prevención Ambiental de CyL, se determinan las condiciones ambientales mínimas y se regula la comunicación ambiental.
- Decreto legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León.
Legislación Urbanística
Legislación Agraria
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Orden MAV/398/2022, de 29 de abril, por la que se aprueba el programa de actuación de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero designadas en CyL.
- Decreto 5/2020, de 25 de junio, por el que se designan las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero, y se aprueba el Código de Buenas Prácticas Agrarias.
- Decreto 40/2009, de 25 de junio, por el que se designan las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero, y se aprueba el Código de Buenas Prácticas Agrarias (derogado)
- Corrección de errores del Decreto 40/2009, de 25 de junio, por elque se designan las zonas vulnerables a la contaminación de lasaguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola yganadero, y se aprueba el Código de Buenas Prácticas Agrarias.
- Decreto 109/1998, de 11 de junio, por el que se designan las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero y se aprueba el Código de Buenas Prácticas Agrarias.
Catalunya
Legislación Ambiental
- Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades.
- Llei 6/2009, del 28 d’abril, d’avaluació ambiental de plans i programes.
Legislación Urbanística
- Ley 3/2012, de 22 de febrero, de modificación del texto refundido de la Ley de urbanismo, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto.
- Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de urbanismo.
- Decret 305/2006, de 18 de juliol, pel qual s’aprova el Reglament de la Llei d’urbanisme.
Legislación Agraria
- Decret Llei 17/2021, de 20 de juliol, pel qual s’adopten mesures extraordinàries de limitació a la densitat ramadera.
- Instrucció condicions de ubicació d´explotacions ramaderes, juny 2020.
- Decret 153/2019, de 3 de juliol, de gestió de la fertilització del sòl i de les dejeccions ramaderes id’aprovació del programa d’actuació a les zones vulnerables en relació amb la contaminació per nitrats queprocedeixen de fonts agràries.
- Decret 40/2014, de 25 de març, d’ordenació de les explotacions ramaderes.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Orden TES/80/2021, de 9 de abril, por la que se revisan las zonas vulnerables en relación con la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias y se aplican las medidas del programa de actuación en las zonas vulnerables.
- Decret 153/2019, de 3 de juliol, de gestió de la fertilització del sòl i de les dejeccions ramaderes id’aprovació del programa d’actuació a les zones vulnerables en relació amb la contaminació per nitrats que procedeixen de fonts agràries.
- Acuerdo GOV/13/2015, de 3 de febrero, por el que se revisan y amplían las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias.
- GOV/128/2009, de 28 de julio, de revisión y designación de nuevas zonas vulnerables en relación con la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias.
- Decret 476/2004, de 28 de desembre, pel qual es desig-nen noves zones vulnerables en relació amb la contaminació de nitrats procedents de fonts agrà-ries.
- Decret 283/1998, de 21 d’octubre, de designació de les zones vulnerables en relació amb la contaminació de nitrats procedents de fonts agràries.
- Document ambiental estrategic: Modificació del Programa d’actuació a les zones vulnerables en relació amb la contaminació per nitrats que procedeixen de fonts agràries (2022)
Comunidad Valenciana
Legislación Ambiental
- Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana.
- Decreto 32/2006, de 10 de marzo, por el que se modifica el Decreto 162/1990, de 15 de octubre, del Consell de la Generalitat, por el quese aprobó el Reglamento para la ejecución de la Ley2/1989, de 3 de marzo, de la Generalitat, de Impacto Ambiental.
- Orden de 3 de enero de 2005, por la que se establece el contenido mínimo de los estudios de impacto ambiental que se hayan de tramitar ante esta Conselleria.
- Decret 162/1990, de 15 d’octubre, del Consell de la Generalitat Valenciana, pel qual s’aprova el reglament per a l’execució de la Llei 2/1989, de 3 de març, d’Impacte Ambiental.
- Llei 2/1989, de 3 de març, de la Generalitat Valenciana, d’Impacte Ambiental.
Legislación Urbanística
Legislación Agraria
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Decreto 81/2022, de 10 de junio, por el que se amplían, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, los municipios designados como zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias.
- Decreto 86/2018, de 22 de junio, por el que se designa municipios como zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias.Orden 10/2018, de 27 de febrero, sobre la utilización de materias fertilizantes nitrogenadas en las explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana. (con el Programa de Actuación en zonas vulnerables, en Anexo III, y el Código de Buenas Prácticas, en Anexo II).
Extremadura
Legislación Ambiental
- Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de Extremadura.
- Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Legislación Urbanística
Legislación Agraria
- Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.
- Orden de 24 de noviembre de 1998, por la que se publica el Código de Buenas Prácticas Agrarias en Extremadura.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Resolución de 28 de abril de 2021, por la que se somete a trámite de audiencia e información pública el proyecto de Orden por la que se aprueba el programa de actuación en las zonas vulnerables en Extremadura.
- Orden de 4 de marzo de 2019 por la que se declaran las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en Extremadura.
- Orden de 6 de agosto de 2009 por la que se modifica la Orden de 9 de marzo de 2009 por la que se aprueba el programa de actuación aplicable en las zonas vulnerables en Extremadura.
- Orden de 9 de marzo de 2009 por la que se aprueba el Programa de Actuación aplicable en las zonas vulnerables a contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Extremadura.
- Orden de 7 de marzo de 2003, por la que se declaran zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Orden de 30 de noviembre de 1999, sobre declaración de inexistencia de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Euskadi
Legislación Ambiental
Legislación Urbanística
Legislación Agraria
- Decreto 62/2019, de 9 de abril, sobre registro y control oficial del sector de la alimentación animal.
- Decreto 203/2011, de 27 de septiembre, del Registro General de Explotaciones Agrarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Ley 17/2008, de 23 de diciembre, de Política Agraria y Alimentaria.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Orden, de 12 de mayo de 2021, de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, por la que se aprueba el Programa de Actuación para las zonas vulnerables de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Orden, de 4 de agosto de 2020, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras y del Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, por la que se designan y modifican zonas vulnerables a la contaminación por nitratos.
- Orden de 28 de junio de 2018, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras y del Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, por la que se aprueba mantener las ZZVV a la contaminación por nitratos
- Decreto 390/1998, de 22 de diciembre, por el que se dictan normas para la declaración de Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por los nitratos procedentes de la actividad agraria
- Orden, de 12 de mayo de 2021, de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, por la que se aprueba el Programa de Actuación para las zonas vulnerables de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Orden, de 4 de agosto de 2020, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras y del Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, por la que se designan y modifican zonas vulnerables a la contaminación por nitratos.
- Orden de 28 de junio de 2018, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras y del Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, por la que se aprueba mantener las ZZVV a la contaminación por nitratos
- Decreto 390/1998, de 22 de diciembre, por el que se dictan normas para la declaración de Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por los nitratos procedentes de la actividad agraria
Galicia
Legislación Ambiental
- Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia.
- Ley 9/2013, de 19 de diciembre, del emprendimiento y de la competitividad económica de Galicia.
- Ley 7/2008, de 7 de julio, de protección del paisaje de Galicia.
- Decreto 174/2005, de 9 de junio, por el que se regula el régimen jurídico de la producción y gestión de residuos y el Registro General de Productores y Gestores de Residuos de Galicia.
- Ley 1/1995, de 2 de enero, de protección ambiental de Galicia.
Legislación Urbanística
- Decreto 143/2016, do 22 de setembro, polo que se aproba o Regulamento da Lei 2/2016, do 10 de febreiro, do solo de Galicia.
- Ley 2/2016, de 10 de febrero, del suelo de Galicia.
Legislación Agraria
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Resolución de 20 de abril de 2000 sobre la declaración de zonas vulnerables en Galicia.
- Código Gallego de Buenas Prácticas Agrarias (aprobado por Orden de 7 de septiembre de 1999 de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Política Agroalimentaria).
Illes Balears
Legislación Ambiental
Legislación Urbanística
Legislación Agraria
- Ley 3/2019, de 31 de enero, Agraria de las Illes Balears.
- Decreto 53/2006, de 16 de junio, por el que se regula el Registro General de Explotaciones Agrarias de las Illes Balears.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Proyecto de decreto de designación de zonas vulnerables por la contaminación de nitratos procedentes de fuentes agrarias de las Islas Baleares y su programa de seguimiento y control del dominio público hidráulico.
- Resolución de la Consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de 29 de julio de 2020, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable a las zonas declaradas vulnerables en relación con la contaminación de nitratos de origen agrario de las Islas
- Decret 116/2010, de 19 de novembre, de determinació i delimitació de zones vulnerables per la contaminació per nitrats procedents de fonts agrà-ries i el seu programa de seguiment i control del domini públic hidràulic.
- Ordre de la Consellera de Medi Ambient de 24 de febrer de 2000, de designació de les zones vulnerables en relació amb la contaminació de nitrats procedents de fonts agrícoles i Programa d’actuació en matèria de seguiment i control del domini públic hidràu
- Código de Buenas Prácticas Agrarias de Baleares, aprobado por Orden de 3 de enero de 2000.
Madrid
Legislación Ambiental
Legislación Urbanística
Legislación Agraria
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Decreto 27/2020, de 15 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se declaran las zonas vulnerables a la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Madrid.
- Orden 2070/2012, de 17 de julio, por la que se aprueba el I Programa de Actuación sobre las zonas vulnerables a la contaminación producida por los nitratos, procedentes de fuentes agrarias en Madrid.
- Orden 2331/2009, de 22 de junio, por la que designan las zonas vulnerables a la contaminación de nitratos de origen agrario en la Comunidad de Madrid.
- Resolución de 4 de febrero de 1999, por la que se publica el Código de Buenas Prácticas Agrarias de Madrid.
Murcia
Legislación Ambiental
- Ley 4/2009, de 14 de mayo, de protección ambiental integrada.
- Ley 2/2022, de 19 de mayo, de simplificación administrativa en materia de medio ambiente, medio natural, investigación e innovación agrícola y medioambiental.
Legislación Urbanística
Legislación Agraria
- Orden de 4 de marzo de 2020, por la que se modifica la Orden de 16 de septiembre de 1996 de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua por la que se crea el Libro de Registro de Explotación Ganadera.
- Orden de 12 marzo de 2015, por la que se modifica la Orden de 16 de septiembre de 1996, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua, por la que se crea el Libro de Registro de Explotación Ganadera.
- Orden de 4 de octubre de 2007, por la que se modifica la Orden de 16 de septiembre de 1996, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua, por la que se crea el Libro de Registro de Explotación Ganadera.
- Orden de 16 de septiembre de 1996, por la que se crea el Libro de Registro de Explotación Ganadera.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor.
- Decreto-Ley 2/2019, de 26 de diciembre, de Protección Integral del Mar Menor.
- Orden 23 de diciembre de 2019, por la que se acuerda la designación de nuevas zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en la Región de Murcia.
- Ley 1/2018, de 7 de febrero, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor.
- Anexo V Ley 1/2018, de 7 de febrero. Código de Buenas Prácticas Agrarias de la Región de Murcia.
- Orden de 16 de junio de 2016, por la que se modifican las Órdenes de 19 de noviembre de 2008, 3 de marzo de 2009 y 27 de junio de 2011, por las que se establecen los programas de actuación sobre las ZZVV a la contaminación por nitratos de origen agrario.
- Orden de 27 de junio de 2011, por la que se modifica la orden de 19 de noviembre de 2008, por la que se establece el programa de actuación sobre la zona vulnerable correspondiente a los acuíferos de las Vegas Alta y Media de la cuenca del Río Segura.
- Orden de 3 de marzo de 2009, por la que se establece el Programa de Actuación sobre la Zona Vulnerable correspondiente a los acuíferos de las Vegas Alta y Media de la Cuenca del río Segura.
Navarra
Legislación Ambiental
- Decreto Foral 93/2006, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Foral 4/2005, de 22 de marzo, de intervención para la protección ambiental.
- Ley Foral 4/2005, de 22 de marzo, de intervención para la protección ambiental.
Legislación Urbanística
- Decreto Foral Legislativo 1/2017, de 26 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo.
- Código de Urbanismo de Navarra.
Legislación Agraria
- Decreto Foral 31/2019, de 20 de marzo, por el que se establecen las condiciones higiénico-sanitarias, de bienestar animal y ordenación zootécnica de las explotaciones ganaderas y sus instalaciones en Navarra.
- Decreto Foral 148/2003, de 23 de junio, por el que se establecen las condiciones técnicas ambientales de las instalaciones ganaderas en Navarra.
- Orden Foral de 28 de abril de 2003, por la que se crea la Sección de Explotaciones Ganaderas como parte integrante del Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Orden Foral 147E/2020, de 15 de septiembre, por la que se revisan las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos y se modifican los programas de actuaciones para el periodo 2018-21.
- Orden Foral 247/2018, de 4 de octubre, por la que se revisan las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos y se aprueba el Programa de Actuaciones 2018-2021.
- Orden Foral 501/2013, de 19 de diciembre, por la que se revisan las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos y se aprueba el Programa de Actuaciones 2014-2017.
- Orden Foral 188/2006, de 5 de junio, por la que se aprueba el mantenimiento de las zonas vulnerables designadas por el Decreto Foral 220/2002 de 21 de octubre en relación con la contaminación de aguas por nitratos.
- Decreto Foral 220/2002, de 21 de octubre, por el que se designan zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias y se aprueba el Programa de Actuaciones.
La Rioja
Legislación Ambiental
- Decreto 29/2018, de 20 de septiembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo del Título I «Intervención Administrativa» de la Ley 6/2017 de Protección de Medio Ambiente de La Rioja.
- Ley 6/2017, de 8 de mayo, de Protección del Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Legislación Urbanística
- Ley 5/2006, de 2 de mayo, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja.
- Normas Urbanísticas Regionales de La Rioja.
Legislación Agraria
- Decreto 36/2005, de 26 de mayo, por el que se regula el Registro de Explotaciones Ganaderas de La Rioja.
- Ley 7/2002, de 18 de octubre, de Sanidad Animal de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- Código de Buenas Prácticas Agrarias de La Rioja.
Legislación sobre Zonas Vulnerables a la contaminación de aguas por nitratos de fuentes agrarias
- Decreto 22/2021, de 10 de marzo, por el que se modifica el Decreto 127/2019, de 12 de noviembre, por el que se declaran las zonas vulnerables y se aprueba el programa de actuación en La Rioja.
- Decreto 127/2019, de 12 de noviembre, por el que se declaran las zonas vulnerables a la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias y se aprueba el programa de actuación de La Rioja.
- Decreto 10/2015, de 24 de abril, por el que se designan nuevas zonas vulnerables y se aprueba el nuevo Programa de Actuación en las zonas vulnerables en La Rioja.
- Acuerdo de gobierno de 22 de noviembre de 2001 por el que se designan zonas vulnerables en relación con la contaminación de nitratos procedentes de fuentes agrarias.