Nos sumamos a las acciones ante la emergencia climática

Ante la situación de emergencia climática que vivimos, resulta imprescindible un cambio en el sistema de producción de alimentos, como ha destacado ya la ONU. Urge dejar de apostar por la ganadería industrial que tanto contribuye a esta crisis planetaria. Para poder avanzar hacia otro modelo, es urgente llenar de propuestas de acción y políticas la declaración de emergencia climática como un primer paso que establezca lo prioritario del cambio que demandamos. Por ello, la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial es una de las casi 500 organizaciones que han firmado el manifiesto en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo.

Esta crisis climática es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad y, por este motivo y con el fin de dar respuesta a la magnitud del problema, la sociedad se está coordinando a nivel mundial. Durante la semana del 20 al 27 de septiembre de 2019 tuvieron lugar numerosas acciones en multitud de municipios de todo el Estado, que culminaron en movilizaciones masivas en todo el mundo el 27 de septiembre. La Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial estuvo presente en la de Madrid con el lema «Por un planeta vivo, stop ganadería industrial«.

La crisis climática, consecuencia directa del modelo de producción extractivista, basada principalmente en el uso de combustibles fósiles y del consumo globalizado actual del que es un ejemplo destacado la ganadería industrial, pone en riesgo la supervivencia humana y la de un gran número de otras especies y ecosistemas, afectando especialmente a las poblaciones más empobrecidas y vulnerables.

Por todo ello, esta Coordinadora efectúa un llamamiento a toda la sociedad para que se una a las distintas movilizaciones previstas y para construir estrategias de consumo que respeten los derechos de personas y animales, así como los límites biofísicos del planeta.

Los movimientos vecinales y organizaciones que forman parte de esta Coordinadora estuvieron presentes en las siguientes movilizaciones, entre muchas otras:

Albacete: Ecologistas en Acción

Cuenca: Pueblos Vivos Cuenca

Huesca: Plataforma Loporzano SIN Ganadería Intensiva, Grupo de Huesca de Ecologistas en Acción y Plataforma comarcal Hoya Huesca Viva

Ourense: Plataforma Auga Limpa Xa!

Yecla: Salvemos el Arabí y comarca

Zamora: Pueblos Vivos Zamora y grupo de Zamora de Ecologistas en Acción

Un gran grito común y unitario en la lucha climática.