La Asociación Quintaverde Pueblo Vivo en Quintanar del Rey (integrante de Pueblos Vivos Cuenca) nace de la lucha de un pueblo contra la instalación de una macrogranja a 3 kilómetros del núcleo urbano y a solo 350 metros del pozo de agua potable que abastece a la localidad, la tercera mayor en número de habitantes de la provincia de Cuenca. Dicha explotación se instalaría en el término municipal del vecino pueblo de Villanueva de la Jara, pero Quintanar del Rey sería el gran perjudicado por la contaminación del agua, el suelo y el aire (los olores irían predominantemente en esa dirección) que este tipo de ganadería intensiva provoca.
A pesar de ser un proyecto aprobado desde distintas administraciones locales y autonómicas, la indignación crece por la falta de conocimiento del proyecto que argumenta el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, lo que impidió en su día la aportación de alegaciones contra el mismo, y que ha permitido lo avanzado que se encuentra en su realización.
Desde el Ayuntamiento de Quintanar del Rey se mandó un escrito al de Villanueva de la Jara pidiendo la suspensión cautelar de las obras y exponiendo la indefensión del Ayuntamiento de Quintanar del Rey al no poder presentar alegaciones a un proyecto que le afecta directamente debido a que no se le notifico en la fase de consultas previas que establece el procedimiento de Evaluación Ambiental.