La Plataforma Loporzano SIN Ganadería Intensiva es un movimiento vecinal altoaragonés que defiende el medioambiente, la salud pública, el mundo rural y el bienestar de las personas y los animales ante la amenaza que supone la ganadería industrial para su territorio, pero también para la provincia de Huesca y el conjunto de Aragón y de España. Se formó a finales de 2015 (por lo que es el movimiento vecinal más antiguo a nivel estatal con excepción de los de Catalunya)debido a la alarma social y el rechazo que generaron dos proyectos de porcino intensivo entre los/as vecinos/as del municipio de Loporzano (Huesca), que aglutina 15 núcleos de escasa población en un amplio término municipal parte del cual se halla dentro del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
La PLSGI es un movimiento vecinal de referencia a nivel estatal, ha impulsado la creación de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial y coorganizado los dos Encuentros Estatales celebrados hasta la fecha (el primero, en 2017, en su término municipal); además de haber asesorado a un gran número de vecinos/as de pueblos afectados por esta problemática dentro y fuera de Aragón.
La plataforma cuenta con el apoyo de las principales organizaciones medioambientalistas de España: Ecologistas en Acción (grupo de Huesca), Amigos de la Tierra (grupo de Aragón), WWF España, SEO/BirdLife y Greenpeace (grupo de Aragón). También de las organizaciones internacionales Compassion in World Farming y Food and Water Europe, y de muchas otras organizaciones de diversos ámbitos: Asociación Nacional para la Defensa de los Animales, Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, Equo-Huesca, Fondo Natural, Cambiar Huesca, Universidad Ciudadana de Huesca, IU-Alto Aragón, AVEDA, Podemos Aragón, Promotora Aragonesa de Comercio y Consumo Alternativo y Solidario, Aragón sí Puede-Uesca, Colectivo Otra Biología, CCOO Unión Comarcal de la Huesca Occidental, AVAFES-Zaragoza, Círculo Republicano Manolín Abad, Vía Láctea, Unión Sindical de Comisiones Obreras de Huesca Oriental, Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón, Slow Food Huesca, CHA-Plana de Uesca y ONGD CERAI.
Facebook (página pública): plataformaloporzanosinganaderiaintensiva
Twitter: platafloporsin
Correo electrónico: plsgi2015@gmail.com