En verano de 2022 la noticia de un proyecto de macrogranja que se iba a llevar a cabo en Fuentearmegil se empezó a compartir por redes sociales y grupos de WhatsApp. A muchas personas que vivimos o veraneamos en Fuentearmegil (181 habitantes) y pueblos de alrededores, esta noticia nos sorprendió muchísimo. No podíamos ni podemos concebir que lo que considerábamos un reducto de paz y tranquilidad, alejado de contaminación, especulación y oportunismo, se pudiera convertir en un desastre ambiental que cambiará todo para siempre.
Había gente que sabía de la intención de crear una granja, pero esto parece que es un proyecto de macrogranja industrial, que es algo muy distinto:
- La capacidad productiva será de 4.660 cerdos de recría de reproductoras de 20 a 110 kg, lo que equivale en UGM a 559,2. GRUPO III. El Burgo de Osma tiene una población de 4.926 personas. 😵
- En la granja entran lechones de 20 kg (cerditas) y al llegar a 110kg se llevan a granjas de madres para ser reproductoras.
- La granja produciría 21.529 kg AL AÑO de cadáveres de cerdos.
- El promotor ha impuesto que las naves sean diseñadas y situadas de tal forma que permitan su fácil ampliación si en un futuro se creyera preciso. 🧐
- La granja estaría a 2.3km de Zayuelas y 3km de Fuentearmegil.
- Afectaría a núcleos como Fuentearmegil, Fuencaliente del Burgo, Villálvaro, Zayuelas y Santervás del Burgo.
- El arroyo más cercano está a tan sólo 273m de la ubicación planeada de la granja (arroyo Valderrejos).
- La granja consumiría 13.188 m3 de agua AL AÑO.
- La balsa de almacenamiento de purines tendría una capacidad real de 5.134 m3, mientras que la cantidad de purines producida se estima en 10.019 m3 AL AÑO 😱
- Los purines se esparcirían muy cerca de zonas urbanas, lo que generaría malos olores, contaminación y problemas para la salud.